¿Cómo se reparten esas hectáreas y que cantidad de biomasa producirían? El informe aclara que de ese millón de hectáreas de matorral sin arbolado, la mitad son mecanizables. Esto supondría alrededor de 1,5 megatoneladas por año de residuos, que equivaldrían a 341.000 tep, que son las toneladas equivalentes en petróleo. En lo que se refiere...Leer más
Nuestra compañera, Yarima Torreiro, participó el 27 de Mayo el webinar «Micro-generación a partir de biomasa residual: eficiencia térmica y eléctrica en un Ciclo Rankine orgánico» , que forma parte del ciclo 2020 de webinarios organizado por ReBiBiR (T), la Red Iberoamericana de Tecnologías de Biomasa y Bioenergía Rural, creada bajo el auspicio del Programa Iberoamericano de...Leer más
La Red Iberoamericana de Biomasa y Bioenergía Rural (ReBiBiR-T) del Programa de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CYTED), ha publicado recientemente su primer libro titulado: «RECURSOS, TECNOLOGÍAS, TRANSFERENCIA Y POLÍTICAS: UNA MIRADA DESDE MÚLTIPLES PERSPECTIVAS Y DIMENSIONES A LOS SISTEMAS DE BIOENERGÍA EN IBEROAMÉRICA» EnergyLab forma parte del consorcio del proyecto, que tiene como objetivo...Leer más