Desarrollo de estrategias integrales (edificio, instalaciones, energías renovables, sistemas de gestión) para la consecución de edificios nZEB, es decir, edificios de una muy alta eficiencia energética y cuya demanda de energía sea satisfecha en su mayor parte a través de energías renovables. Se destacan las siguientes líneas:
Mejora de las prestaciones energéticas de los equipos de climatización y producción de ACS basados en la tecnología de bomba de calor por accionamiento eléctrico, a través de las siguientes líneas de trabajo:
Optimización del aprovechamiento de fuentes renovables de energía térmica mediante la acumulación de calor y frío para la climatización a nivel de edificios y de distrito, a través de la investigación en las soluciones óptimas de acumulación térmica en función de la tipología de edificio y/o de distrito.
El objetivo es reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, asociadas a la generación de calor y frío, mediante el incremento del uso de fuentes renovables de energía optimizando al máximo la desestacionalización entre generación y consumo a través de la investigación en nuevos fluidos y materiales de acumulación, así como en la gestión avanzada de la generación y acumulación térmica.
Profundizar en la investigación en sistemas urbanos eficientes de calefacción y refrigeración que utilice al menos un 50% de energía renovable, un 50% de calor residual, un 75% de calor cogenerado o un 50% de una combinación de estos tipos de energía y calor, según define la directiva 2012/27/UE).
Además se desarrollan las siguientes tareas: