10 años Energylab

Proyecto Greentour: Economía Circular y Turismo Sostenible en destinos del espacio SUDOE

El sector turístico requiere de un marco de agrupación estandarizado para definir, evaluar y modificar estrategias, equilibrando el valor ambiental, económico y social. El resultado debe facilitar herramientas que incorporen tanto a consumidores como a gestores públicos en el proceso de toma de decisiones. Por ello os presentamos el proyecto europeo Greentour, cuyo objetivo se basa en la mejora de los métodos de gestión del patrimonio natural y cultural mediante la puesta en marcha de redes y la experimentación conjunta.

Greentour aborda varias acciones de innovación enmarcadas dentro de un modelo de agrupación transregional que incluyen:

  1. Metodologías y acciones para favorecer la economía circular en el sector turístico a una escala transregional no abordada previamente.
  2. Innovación científica y metodológica con un ecoetiquetado con perspectiva de ciclo de vida para evaluar los impactos ambientales causados por la actividad turística a un destino, además de las variables económicas y sociales.
  3. Promover la cooperación interregional en el área SUDOE entre instituciones y administraciones públicas, teniendo en cuenta el sector turístico presente en la validación de las herramientas y estrategias propuestas.

El proyecto está financiado por el programa Interreg Sudoe, que forma parte del objetivo europeo de cooperación territorial conocido como «Interreg», financiado a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). Greentour tiene una duración prevista de 28 meses y un presupuesto total de 1.171.998,68 €.

El consorcio está compuesto por 9 socios y 20 socios asociados de España, Francia, Portugal y Andorra. Los socios son los siguientes:

  • Escuela Superior de Comercio Internacional de la Universidad Pompeu Fabra (Project coordinator)
  • LLORET FUTUR, S.A.
  • Universidad de Cantabria
  • Auvergne-Rhône-Alpes Tourisme
  • fundación camino lebaniego
  • Fundación Centro Tecnológico de Eficiencia y Sostenibilidad Energética, EnergyLab
  • Universidade de Aveiro
  • Diputación De Pontevedra
  • Laboratorio de Paisagem

Para más información pincha AQUI

Otras noticias

Universidade de Vigo y EnergyLab estudian la biodegradación de los microplásticos presentes en suelo y aguas
mayo 25, 2023
Entrevista a Mónica Figueroa, responsable de Bioenergía, en La Voz de Galicia
mayo 24, 2023
Entrevista a María Landeira, presidenta de EnergyLab, en el periódico La Región
mayo 2, 2023
Aqualia se une al patronato de EnergyLab
abril 3, 2023
María Landeira, nueva presidenta de EnergyLab
marzo 23, 2023
Nace PDApp, el Grupo Operativo para reducir las pérdidas y el desperdicio alimentario en el sector agrario
marzo 8, 2023
Entrevista en la revista RETEMA sobre la Unidad Mixta Gas Renovable
febrero 28, 2023