10 años Energylab

El proyecto ESTRAEE aborda de forma integral la gestión de RAEE en la zona transfronteriza Galicia-Norte de Portugal, con el objetivo de mejorar las tasas de reutilización y reciclaje de residuos electrónicos.

Los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) o residuos electrónicos se definieron en primer lugar por la Directiva de la Unión Europea como «equipos eléctricos y electrónicos que son residuos, incluidos todos sus componentes y consumibles, que forman parte del producto en el momento de su desecho». Esta definición incluye una gran variedad de equipos eléctricos y electrónicos (EEE), que abarcan desde grandes electrodomésticos, pequeños electrodomésticos, tecnología de la información y equipos de telecomunicaciones, equipos de consumo, equipos de iluminación, herramientas eléctricas y electrónicas, juguetes, equipamiento deportivo y de ocio, dispositivos médicos, e instrumentos de seguimiento y control para dispensadores automáticos.

De la cantidad de RAEE generados a nivel mundial, solo el 20% está identificado para ser recolectado y reciclado adecuadamente, mientras que el 80% restante no está identificado y puede ser vertido, comercializado o reciclado en condiciones informales.

La Directiva 2012/19EU sobre RAEE, establece el marco para la gestión de RAEE en la Unión Europea con el objetivo de reducir los impactos adversos y mejorar el uso de los recursos. En el caso particular de España y Portugal, la tasa de recogida de RAEE oscila entre el 45% y el 56%, respectivamente. Sin embargo, las últimas cifras disminuyen para las zonas transfronterizas. En este sentido, la zona transfronteriza España-Portugal recoge por separado alrededor del 20% de los RAEE generados, muy por debajo de la tasa media de España y Portugal. Así, a partir de las últimas cifras, se concluye que la zona carece de instalaciones e infraestructura adecuadas para la gestión de la fracción de RAEE de acuerdo con la Directiva y su transposición a las leyes nacionales.

+Info.

 

Otras noticias

Curso gratuito sobre Tecnologías de Hidrógeno en el marco del proyecto HI_MOV
abril 15, 2025
La Xunta reafirma su compromiso con ATIGA, que cierra 2024 con un aumento del 19% en sus ingresos
abril 11, 2025
Taller Grupo Operativo SIMBAV: avances y soluciones innovadoras
abril 4, 2025
La Red H2ENRY lanza una Spring School sobre hidrógeno renovable para impulsar el talento joven
abril 2, 2025
Entrevista a Fernando Val en el diario Atlántico
marzo 24, 2025
El proyecto europeo AUDIT PLUS busca la colaboración de empresas de presten servicios de eficiencia energética
febrero 17, 2025
La plataforma digital del GO PDApp facilitará el cumplimiento de la Ley de pérdidas y desperdicio alimentario
febrero 13, 2025