10 años Energylab

El grupo operativo supraautonómico SIMBAV organiza el martes 17 de diciembre, a las 10:00h, un webinar online gratuito para presentar el proyecto de innovación y exponer sus objetivos, actividades en desarrollo y avances. Este Grupo operativo nace en 2024 y promueve la modernización y mejora de la competitividad del sector avícola a través de una estrategia basada en la gestión eficiente de sus recursos gracias al uso de herramientas de digitalización que permitan controlar la eficiencia energética y bienestar animal, a la consecución de acciones de economía circular y simbiosis energética que ayudarán a reducir sus consumos de energía y agua, y al aprovechamiento energético de los biorresiduos generados en la propia explotación y en otras próximas.

El proyecto SIMBAV tiene un fuerte contenido medioambiental, ya que fomenta la valorización de residuos de explotaciones avícolas (pollinaza/gallinaza) y agrícolas (restos de poda de vid), la minimización del consumo de las explotaciones y del uso de insumos externos gracias al aprovechamiento energético de los residuos como biocombustibles y biofertilizantes y el aumento del bienestar animal gracias a la digitalización y control de los procesos productivos. La estrategia completa será evaluada mediante la metodología de Análisis de Ciclo de Vida, que permitirá cuantificar de manera objetiva el desempeño ambiental de las soluciones propuestas, y desde el punto de vista técnico económico, lo que permitirá determinar la viabilidad de su introducción en las actividades del sector.

En el marco de las actividades de divulgación del proyecto SIMBAV organiza este webinar online gratuito en el que algunas de las entidades participantes en el Grupo operativo supraautonómico comentarán el papel que están llevando a cabo en el proyecto, así como el impacto positivo que este tendrá en los sectores agrícola y ganadero. De este modo, el webinar contará con las ponencias de la Fundación Empresa Universidad Gallega (FEUGA), el Consejo Superior de Investigaciones Científicas – Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura (CEBAS-CSIC), la granja Avícola El Charcón, y a EnergyLab como coordinador técnico.

Cuándo: martes 17 de diciembre a las 10:00h.

Dónde: online, vía Zoom

Duración: 10:00h – 12:00h

Descárgate el programa completo AQUÍ.

Inscripciones: https://forms.office.com/e/eLNkSay98j?origin=lprLink

El proyecto SMBAV se enmarca en el Plan Estratégico de la Política Agrícola Común (PEPAC) 2023-2027, financiado en un 80% por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) de la Unión Europea y en un 20% por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). La Dirección General de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria (DGDRIFA) es la autoridad responsable de la aplicación de las citadas ayudas.

Presupuesto total del proyecto: 597.650,57€, Subvención total: 595.550,57€.

El Grupo Operativo SIMBAV es responsable de estos contenidos.

Otras noticias

La Red H2ENRY lanza una Spring School sobre hidrógeno renovable para impulsar el talento joven
abril 2, 2025
Entrevista a Fernando Val en el diario Atlántico
marzo 24, 2025
El proyecto europeo AUDIT PLUS busca la colaboración de empresas de presten servicios de eficiencia energética
febrero 17, 2025
La plataforma digital del GO PDApp facilitará el cumplimiento de la Ley de pérdidas y desperdicio alimentario
febrero 13, 2025
Jornada Resultados Grupo Operativo PDApp para el sector agroalimentario
enero 16, 2025
El proyecto HYDEA recibe en Burdeos el premio de Proyecto Atlántico 2024
noviembre 22, 2024
POLYBRIS: la valorización de los residuos plásticos procedentes de basuras marinas
noviembre 6, 2024