Ciclo de Webinars ReBiBiR 2019: “¿Qué se hace en Iberoamérica en temas de biomasa y bionergía?” El primera webinar tendrá lugar el 31 de mayo, a las 16h00 (hora española), con el título “Estimación del potencial energético de biomasa residual agrícola a pequeña escala: Caso Colombia” y estará a cargo del Prof. Dr. Quelbis Quintero Bertel de la...Read More
El próximo día 23 de abril tendrá lugar en la sede de FEUGA en Santiago de Compostela, el primer encuentro de miembros de la Red Transfronteriza Biomasa-AP con el objetivo de facilitar la interrelación entre los diferentes agentes y promover la colaboración entre sus integrantes. Para que esta jornada sea lo más dinámica y fructífera posible, la jornada...Read More
El centro tecnológico vigués EnergyLab participa en el diseño del primer edificio gallego de madera que se autoabastece de energía y que no contamina. El ingeniero Gerardo Rodríguez, experto en edificación sostenible, señala que «estamos trabajando en el proyecto con los arquitectos y el laboratorio Pemade de la Universidad de Santiago». Se trata de un...Read More
La bioenergía obtenida a partir de purines tiene sólo experiencias piloto en Galicia. Conocemos con el director de Energylab, Juan Rodríguez, proyectos para aumentar su uso. Tratamos también las posibilidades de aprovechamiento.Read More
El diario Expansión ha publicado en su número del 10 de diciembre, una entrevista a Juan Rodríguez, Director general de EnergyLab, que podéis leer en el siguiente enlace: “EnergyLab ha impulsado tecnología que ayuda al tejido empresarial” Read More
Galicia y Portugal han empezado a desarrollar de forma conjunta un proyecto para sacar rendimiento energético a los residuos agrícolas y forestales, muy abundantes en ambos territorios, y a los que hasta ahora no se les sacaba rendimiento. Entre ellos están los matorrales y los restos de poda de la vid, las coníferas y el kiwi. No es casual...Read More
En el marco del proyecto Biomasa AP, EnergyLab inaugura en sus instalaciones de CITEXVI, un nuevo laboratorio en el que, entre otros objetivos, se persigue a través del uso de la biomasa procedente del sector agrícola y forestal regional, la obtención de nuevos biocombustibles, de mejor calidad y menor impacto ambiental. El objetivo global del proyecto...Read More