10 años Energylab

El 29 de Octubre se celebró en A Coruña la jornada de presentación de resultados tras la puesta en marcha de la Unidad Mixta de Gas Renovable desarrollada por Naturgy y el centro tecnológico EnergyLab en las instalaciones de la estación depuradora de aguas residuales (EDAR) de Bens. El proyecto arrancó en 2017 y finaliza este mes de octubre.

Es hora, por lo tanto, de presentar conclusiones, y la primera que pusieron sobre la mesa es que este proyecto piloto ha hecho posible el funcionamiento de un autobús de línea regular durante 100.000 kilómetros. Desde EnergyLab añaden que “además se han cubierto las necesidades de combustible de tres furgonetas que prestan servicio a EDAR Bens que han recorrido de forma conjunta más de 35.000 km”.

La singularidad de la metanación biológica

Desde EnergyLab quieren destacar las singularidades de un proyecto que cuenta con la financiación de la Unión Europea en el marco del Programa Operativo FEDER Galicia 2014-2020, y la cofinanciación de la Axencia Galega de Innovación (GAIN). Afirman que la Unidad Mixta de Gas Renovable ha hecho posible la implantación de dos instalaciones de purificación de biogás a biometano.

“La primera, pionera a nivel nacional, es una planta de membranas, y la segunda, de las pocas en el mundo, es capaz de transformar en metano el CO2 de una corriente de biogás a través de la metanación biológica”, explican desde EnergyLab. Como adelantaba Energías Renovables cuando se dio a conocer esta innovación, ninguna planta de la que recibe información la Asociación Europea de Biogás emplea procesos biológicos para purificar el biometano.

Siete depuradoras más con potencial para convertir biogás en biometano

Según las pruebas llevadas a cabo, dichos procesos permiten alcanzar ratios de purificación por encima del 95 por ciento de metano. David Meana advirtió, durante la presentación ayer en A Coruña, del “gran potencial de las siete grandes depuradoras que generan biogás en Galicia actualmente”.

También se destaca como uno de los hitos la instalación de una gasinera en la depuradora de Bens que ha suministrado el combustible al autobús de línea y las furgonetas. Meana subrayó además “la importancia de la capilaridad de este proyecto, que ha implicado a más de cien personas que han participado de forma directa o indirecta en sus diferentes fases”.

Por último, sostienen que en la fase de desarrollo pleno de circulación de dicho autobús de línea “puede generar suficiente biometano como para reducir 6.600 toneladas de CO2 al año con respecto al gas natural, volumen de emisiones que equivale al que generan 700 vuelos de pasajeros entre Madrid y A Coruña”.

+ Info.: Revista Energías Renovables

Otras noticias

Curso de Formación sobre Inteligencia Artificial para la mejora de la eficiencia energética y la sostenibilidad
mayo 21, 2025
Webinar Sector agro conectado: Soluciones digitales frente a la nueva ley de desperdicio alimentario
mayo 15, 2025
El proyecto FACENDO+ avanza con 108 acciones y 13,8 M€ invertidos
abril 30, 2025
Curso gratuito sobre Tecnologías de Hidrógeno en el marco del proyecto HI_MOV
abril 15, 2025
La Xunta reafirma su compromiso con ATIGA, que cierra 2024 con un aumento del 19% en sus ingresos
abril 11, 2025
Taller Grupo Operativo SIMBAV: avances y soluciones innovadoras
abril 4, 2025
La Red H2ENRY lanza una Spring School sobre hidrógeno renovable para impulsar el talento joven
abril 2, 2025