10 años Energylab

Jornada técnica: Presentación de resultados y conclusiones del proyecto AVIENERGY

AVIENERGY es un Grupo Operativo supra-autonómico que promueve un aprovechamiento más eficiente de los residuos generados en la actividad avícola, a través de valorización de las deyecciones generadas en las explotaciones avícolas para su aprovechamiento como input para la obtención de una fuente de energía renovable y de materiales fertilizantes para el aprovechamiento de nutrientes en suelo. La pollinaza, la gallinaza y la pavinaza representan unos de los residuos más abundantes y problemáticos del sector y esta solución es una herramienta eficiente y medioambientalmente sostenible para la reducción de gases de efecto invernadero y mejorar la competitividad del propio sector.

El próximo 2 de febrero se celebrará una jornada técnica presencial (en Allariz-Ourense) y online (vía Zoom), en la que se presentaran los resultados y conclusiones del proyecto AVIENERGY para facilitar la implantación de las soluciones en los sectores objetivo.

Esta jornada está destinada a personal técnico de los sectores implicados, como propietarios y técnicos de granjas, cooperativas y explotaciones avícolas y agrícolas; empresas del sector energético; centros tecnológicos, centros de investigación, plataformas tecnológicas y universidades; y técnicos y responsables de administraciones públicas relacionadas con la eficiencia energética, agricultura, el medioambiente y/o desarrollo rural.

La jornada incluye una visita demostrativa a la granja avícola en la que se encuentra la planta piloto para mostrar a los interesados el funcionamiento de la caldera desarrollada y el proceso de manejo y secado de las biomasas para su combustión.

El programa de la cita es el siguiente:

09:45 – 10:00 h.   Recepción de asistentes y bienvenida.

10:00 – 10:15 h.   Presentación del proyecto Avienergy. Anxela Montero. FEUGA.

10:15 – 10:45 h.   Funcionalización de estiércol avícola para su utilización en combustión energética. Xosé Francisco Pedras. Ingeniero Técnico Agrícola.

10:45 – 11:05h.    Caracterización físicoquímica del biocombustible. Natalia Cid. Centro Tecnológico EnergyLab.

11:05 – 11:30 h.   Pausa café.

11:30 – 12:10 h.   Obtención de calor mediante una caldera adaptada. Optimización de la combustión, flujo de gases y aprovechamiento térmico.  Manuel Dopico. Demaux Manufactures S.L. David Patiño. Universidade de Vigo.

12:10 – 12:30 h.   Obtención de electricidad y evaluación del impacto ambiental de la solución implantada. Natalia Cid y Marta Pérez. Centro Tecnológico EnergyLab.

12:30 – 12:50 h.   Valorización de las cenizas de combustión como material fertilizante. María del Pilar Bernal. CEBAS-CSIC. Francisco Martínez. Cooperativa Alimer.

12:50 – 13:00 h. Ruegos y preguntas.

13:00 h.                 Fin de la sesión.

13:30 h.                 Visita demostrativa en Granja Avícola José Antonio García. (previa inscripción y confirmación)

Inscríbete aquí

Revisa aquí todos los detalles del programa de la jornada

Esta jornada se enmarca dentro de las actividades del plan de divulgación del proyecto, cofinanciado en un 80% por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) de la Unión Europea y en un 20% por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, en el marco del Programa Nacional de Desarrollo Rural 2014-2020. La Dirección General de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria (DGDRIFA) es la autoridad encargada de la aplicación de dichas ayudas. Presupuesto: 582.960,04 €. Subvención total: 565.160,04 €. Más información: Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea.

El responsable del contenido de esta página es el Grupo Operativo AVIENERGY.

Más información del proyecto: www.avienergy.es

Otras noticias

Universidade de Vigo y EnergyLab estudian la biodegradación de los microplásticos presentes en suelo y aguas
mayo 25, 2023
Entrevista a Mónica Figueroa, responsable de Bioenergía, en La Voz de Galicia
mayo 24, 2023
Entrevista a María Landeira, presidenta de EnergyLab, en el periódico La Región
mayo 2, 2023
Aqualia se une al patronato de EnergyLab
abril 3, 2023
María Landeira, nueva presidenta de EnergyLab
marzo 23, 2023
Nace PDApp, el Grupo Operativo para reducir las pérdidas y el desperdicio alimentario en el sector agrario
marzo 8, 2023
Entrevista en la revista RETEMA sobre la Unidad Mixta Gas Renovable
febrero 28, 2023