10 años Energylab

Las granjas avícolas generan 12 millones de toneladas al año de deyecciones que podrían ser aprovechadas para la obtención de energía renovable y fertilizantes. El proyecto AVIENERGY surge en respuesta a las necesidades del sector en Galicia, Castilla y León y Murcia para promover un uso más eficiente de los recursos y la economía circular. Coordinado por Feuga, implica a instituciones y centros de investigación de las tres comunidades, entre ellos ENERGYLAB, así como a varias empresas. El proyecto cuenta con financiación de Feader y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Como socios del proyecto, nuestro compañero Christian Di Stasi, investigador del área de Bioenergía, ha hablado con Faro de Vigo sobre el proyecto, donde destaca que “el uso de las deyecciones para la obtención de energía ahorrará a los granjeros no solo el coste asociado a la gestión de estos residuos, sino también al coste asociado a la compra de combustible”

Podéis ver toda la entrevista en el siguiente PDF

Fuente: Faro de Vigo

Otras noticias

La Xunta reafirma su compromiso con ATIGA, que cierra 2024 con un aumento del 19% en sus ingresos
abril 11, 2025
Taller Grupo Operativo SIMBAV: avances y soluciones innovadoras
abril 4, 2025
La Red H2ENRY lanza una Spring School sobre hidrógeno renovable para impulsar el talento joven
abril 2, 2025
Entrevista a Fernando Val en el diario Atlántico
marzo 24, 2025
El proyecto europeo AUDIT PLUS busca la colaboración de empresas de presten servicios de eficiencia energética
febrero 17, 2025
La plataforma digital del GO PDApp facilitará el cumplimiento de la Ley de pérdidas y desperdicio alimentario
febrero 13, 2025
Jornada Resultados Grupo Operativo PDApp para el sector agroalimentario
enero 16, 2025