10 años Energylab

Va de Agro. Co-innovando en el sector agroalimentario y forestal

El 8 de septiembre se celebra en Santiago el evento Va de Agro. Co-innovando en el sector agroalimentario y forestal, que se enmarca dentro de las actividades de divulgación de los proyectos de innovación AVIENERGYMICOALGA-FEEDPROTEINLEG y TIRAC. Además de dar visibilidad al trabajo en estos cuatro grupos operativos, el objetivo de esta jornada es presentar, en un formato dinámico e interactivo, diferentes redes temáticas del sector, otros proyectos de innovación, proyectos piloto y multi-actor, que permitan no solo dar a conocer las iniciativas, sino también promover nuevas ideas y actividades en el sector agroalimentario y forestal.

La jornada contará con ponencias impartidas por autoridades de ámbito regional, nacional y europeo, mesas redondas temáticas, comida networking, área expositiva, encuentros entre asistentes y visitas demostrativas a algunas de las empresas que están desarrollando los proyectos.

Participa y mantente al día de las oportunidades que ofrece la innovación. Contacta e interactúa con un amplio número de entidades, para conocer sus proyectos e iniciativas y explorar posibilidades de colaboración conjuntas que conduzcan a la mejora de la productividad y sostenibilidad agrícolas. Súmate y expón tu iniciativa innovadora en nuestra área expositiva.

¿Quieres saber más? Consulta aquí el programa de Va de Agro

¿Quieres asistir? ¡Inscríbete ya aquí!

Esta jornada cuenta con la financiación del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, y la participación y colaboración de la Dirección General de Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea (DG AGRI), la Dirección General de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria (DGDRIFA) y la Axencia Galega de Calidade Alimentaria (AGACAL).

Va de sostenibilidad, va de biodiversidad, va de innovación. ¡Va de agro!

Los proyectos de innovación AVIENERGY, MICOALGA-FEED, PROTEINLEG y TIRAC, están cofinanciados en un 80% por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) de la Unión Europea y en un 20% por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, en el marco del Programa Nacional de Desarrollo Rural 2014-2020. La Dirección General de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria (DGDRIFA) es la autoridad encargada de la aplicación de dichas ayudas. GO AVIENERGY: presupuesto total 583.672,84€, subvención total: 565.872,84€; GO MICOALGA-FEED: presupuesto total: 524.847,66€, subvención total: 505.519,66€; GO PROTEINLEG: 556.947,36€, subvención total: 552.147,36€; GO TIRAC: presupuesto total: 492.580,38€, subvención total: 485.043,58€.

Otras noticias

El proyecto FACENDO+ avanza con 108 acciones y 13,8 M€ invertidos
abril 30, 2025
Curso gratuito sobre Tecnologías de Hidrógeno en el marco del proyecto HI_MOV
abril 15, 2025
La Xunta reafirma su compromiso con ATIGA, que cierra 2024 con un aumento del 19% en sus ingresos
abril 11, 2025
Taller Grupo Operativo SIMBAV: avances y soluciones innovadoras
abril 4, 2025
La Red H2ENRY lanza una Spring School sobre hidrógeno renovable para impulsar el talento joven
abril 2, 2025
Entrevista a Fernando Val en el diario Atlántico
marzo 24, 2025
El proyecto europeo AUDIT PLUS busca la colaboración de empresas de presten servicios de eficiencia energética
febrero 17, 2025