El proyecto H2ENRY lanza la “International Spring School” totalmente gratuita enfocada en las tecnologías del hidrógeno, que será impartida por profesionales pertenecientes a los centros tecnológicos que forman parte de la Red Cervera H2ENRY (CIDAUT, AICIA, ITE, EnergyLab y Leitat). Este evento se desarrollará del 7 al 11 de abril de 2025 en un formato...Read More
La Universidad de Santiago de Compostela (USC) lanza una nueva convocatoria del Máster de formación permanente de “Acumulación Energética” para el curso 2023-2024, cuyo objetivo es formar a los profesionales del futuro en la ciencia y la tecnología de la acumulación de energía, especialmente en dispositivos electroquímicos e hidrógeno y sus vectores derivados. La metodología seguida...Read More
El Clúster da Biomasa de Galicia ha diseñado un ambicioso programa de actividades de formación y difusión con el apoyo de la Axencia Galega da Industria Forestal a través de la orden de ayudas denominada “Ayudas para la organización de actividades formativas no regladas y de divulgación que impulsen el conocimiento, la competitividad y la...Read More
El proyecto europeo H2020-INNOVEAS busca promover la inversión en mejoras de Eficiencia Energética en las PYMES de los sectores alimentación, construcción y químico. EnergyLab apoya la labor de INNOVEAS como Supporting Partner, promocionando la garantía de ahorros en la eficiencia energética a través de GoSafe with ESI Además, próximamente presentaremos GoSafe with ESI dentro del...Read More
El proyecto Biomasa-AP abre la inscripción para su curso online sobre los diferentes aspectos que convierten a la biomasa en un recurso energético de futuro: desde las normativas vigentes a nivel Europeo, estatal y autonómico, pasando por sus aspectos económicos y técnicos, hasta los factores medioambientales a tener en cuenta a la hora de instalar una...Read More