10 años Energylab

Jornada Resultados Grupo Operativo PDApp para el sector agroalimentario

La pérdida y el desperdicio de alimentos (PDA) a lo largo de toda la cadena agroalimentaria es un problema de primera magnitud. El propio sector agroalimentario así lo considera y está desarrollando iniciativas para abordarlo y tratar de paliarlo. La futura ley de pérdidas y desperdicio alimentario, que se tramita a nivel estatal, puede ser un elemento que ayude a calcular y conocer estas cifras desde el sector primario hasta el mayorista y, sobre todo, a minimizarlas. Uno de los elementos troncales de dicha ley será la obligatoriedad de contar con planes de prevención de las pérdidas y desperdicio de alimentos a todas las empresas alimentarias. No sólo por estos posibles requisitos, sino para valorizar los excedentes alimentarios o descartes, entre otros, elGO PDApp  ha trabajado una solución innovadora para el monitoreo de las PDA en una empresa, la identificación de sus causas principales y la aportación de soluciones para su reducción, por ejemplo, a través de un Marketplace, un espacio que facilita la conexión de los excedentes con otras entidades del sector que puedan maximizar su utilización.

Para profundizar en los resultados y herramientas que hemos desarrollado dentro de este proyecto, celebraremos una jornada de difusión de resultados el próximo 29 de enero de 2025 a las 11:00 h en la sede de EnergyLab, en Vigo. Esta jornada enmarcada en el GO PDApp se titula “La digitalización como medida para combatir la pérdida y el desperdicio alimentario en el sector agroalimentario” se focaliza en Galicia y en las empresas de este sector.

Puedes descargarte el PROGRAMA.

¡AFORO LIMITADO! Inscripciones en: https://forms.office.com/e/eLMm4f5Suk

Este proyecto tiene financiación UE 100% por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural- FEADER, siendo la Dirección General de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria (DGDRIFA), la autoridad de gestión encargada de la aplicación de la ayuda FEADER. El importe total de la ayuda aprobada es de 597.098,35 €.

Más información: Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea con el hiperenlace: https://agriculture.ec.europa.eu/common-agricultural-policy/rural-development_es

Otras noticias

Webinar Sector agro conectado: Soluciones digitales frente a la nueva ley de desperdicio alimentario
mayo 15, 2025
El proyecto FACENDO+ avanza con 108 acciones y 13,8 M€ invertidos
abril 30, 2025
Curso gratuito sobre Tecnologías de Hidrógeno en el marco del proyecto HI_MOV
abril 15, 2025
La Xunta reafirma su compromiso con ATIGA, que cierra 2024 con un aumento del 19% en sus ingresos
abril 11, 2025
Taller Grupo Operativo SIMBAV: avances y soluciones innovadoras
abril 4, 2025
La Red H2ENRY lanza una Spring School sobre hidrógeno renovable para impulsar el talento joven
abril 2, 2025
Entrevista a Fernando Val en el diario Atlántico
marzo 24, 2025