10 años Energylab

EnergyLab y el Centro Nacional del Hidrógeno, a través de sus directores generales, Juan Rodríguez y Emilio Nieto, respectivamente, han suscrito un acuerdo marco de colaboración con el objetivo de llevar a cabo de forma conjunta, actividades relacionadas con la investigación científica, el desarrollo tecnológico y la implantación de tecnologías aplicadas relacionadas con el hidrógeno y las pilas de combustible.

Con la firma de este acuerdo de colaboración, ambas entidades refuerzan sus relaciones, aúnan esfuerzos y establecen un marco estable, suficientemente amplio y flexible de colaboración con alcance nacional e internacional en un ámbito, el del hidrógeno y las pilas de combustible, por el que ambas entidades apuestan como una alternativa fundamental en el marco de la transición energética y la consecución de los objetivos internacionales de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.

Así, EnergyLab y el Centro Nacional del Hidrógeno, abren las puertas a la colaboración en la realización de estudios y proyectos de investigación y desarrollo, el asesoramiento recíproco, el apoyo mutuo y el intercambio de información en materia de fomento, desarrollo y seguimiento de actividades científicas, la cooperación en programas de formación de personal investigador y técnico, así como el uso compartido de instalaciones y el desarrollo de acciones de difusión y divulgación, entre otras áreas de interés.

La experiencia de ambos en este campo, en áreas perfectamente complementarias, permitirá, a buen seguro, llevar a cabo nuevos proyectos e iniciativas orientadas hacia la promoción y uso del hidrógeno como vector energético en numerosas aplicaciones.

Otras noticias

El proyecto europeo AUDIT PLUS busca la colaboración de empresas de presten servicios de eficiencia energética
febrero 17, 2025
La plataforma digital del GO PDApp facilitará el cumplimiento de la Ley de pérdidas y desperdicio alimentario
febrero 13, 2025
Jornada Resultados Grupo Operativo PDApp para el sector agroalimentario
enero 16, 2025
Webinar de presentación del proyecto SIMBAV
diciembre 11, 2024
El proyecto HYDEA recibe en Burdeos el premio de Proyecto Atlántico 2024
noviembre 22, 2024
POLYBRIS: la valorización de los residuos plásticos procedentes de basuras marinas
noviembre 6, 2024
Jornada proyecto POLBIO: Implicaciones medioambientales, efecto ecotoxicológico y valorización de polímeros convencionales y biodegradables
octubre 30, 2024